Logo

Campus la Nubia

Auditorio W-118

Mayo 26 y 27

2025

Evento Gratuito

Encuentro Internacional de Biología y Ecuaciones Diferenciales
Descripción:

El encuentro consta de charlas divulgativas dirigidas especialmente a estudiantes de pregrado y posgrado de los programas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de nuestra sede. Comenzaremos el lunes 26 de mayo con charlas de Biología a cargo de invitados nacionales e internacionales, la mayoría de los cuales se graduaron en la Universidad Nacional de Colombia. Esta es una oportunidad para que los estudiantes de Ingeniería Biológica hagan preguntas sobre la proyección laboral de los egresados del programa, ya que estos invitados desempeñan diferentes cargos en la industria y la academia. El lunes por la tarde y el martes por la mañana se realizarán charlas en el área de biología- matemáticas, análisis y EDP. En ellas, los estudiantes tendrán la oportunidad de establecer contacto con profesores de otras universidades del país y del extranjero.

Registro

Actividades Programadas

Clicking buttons

Conectando con el Futuro Profesional

Iniciaremos con charlas de Biología a cargo de invitados nacionales e internacionales, muchos de ellos egresados de la Universidad Nacional de Colombia. Es una oportunidad única para que estudiantes de Ingeniería Biológica conozcan de cerca los caminos laborales posibles y resuelvan inquietudes sobre su proyección profesional.

arrow to next step
Calendar

Ciencia en Diálogo con el Mundo Académico

Intercambio académico con invitados de universidades nacionales e internacionales.
El encuentro propicia un espacio para que los estudiantes dialoguen con profesores de diversas instituciones del país y del exterior, ampliando así su red académica y sus horizontes de formación e investigación.

arrow to next step
Emoji with heart eyes

Un Puente entre Disciplinas

Matemáticas, análisis y EDP en diálogo con la biología.
Las charlas del lunes por la tarde y martes por la mañana permitirán a los asistentes explorar cómo se entrelazan las ciencias exactas con la biología, fomentando el pensamiento interdisciplinar y fortaleciendo su formación académica integral.

Ponentes Confirmados

Programación:

Lunes 26 de mayo


8:00 am Carlos Caicedo
8:40 am Nestor David Giraldo
9:20 am María Clara Avendaño Monsalve (virtual)
10:00 am Coffe time
10:20 am Carlos Ponce (virtual)
11:00 am Luisa Valdés(virtual)

2:00 pm Alfonso Castro
2:40 pm Oscar Agudelo
3:00 pm Coffee time
3:20 pm Ratnasingham Shivaji
4:00 pm Elder Villamizar (virtual)

Martes 27 de mayo


8:40 am Matteo Rizzi (virtual)
9:20 am Carlos Velez
10:00 am Sigifredo Herrón
10:40 am Coffe time
11:00 am Carlos Ramírez
11:40 am Maya Chhetri

¿Cómo llegar?

Bloque W - Edificio de Matemáticas Universidad Nacional Manizales

  • Parqueadero
  • Transporte público
  • Taxi
  • Cerca al Aeropuerto
Ver en Google Maps

Información Hotelera

Si asistirás al II Congreso en Manizales, la ciudad ofrece opciones de alojamiento para todos los presupuestos. Los hoteles de gama media, como el Hotel Carretero, ofrecen tarifas desde $170.000 COP por noche, mientras que opciones más económicas pueden encontrarse desde $45.000 COP. Para quienes buscan mayor comodidad, hoteles de 4 estrellas como Las Colinas tienen precios desde $270.000 COP. Se recomienda reservar con anticipación, especialmente en temporada alta, cuando los precios pueden superar los $330.000 COP por noche. Plataformas como Booking y KAYAK te permiten comparar precios y servicios fácilmente.

Portalio de Hoteles Recomendados

Información Turística

Manizales, conocida como la “Ciudad de las Puertas Abiertas”, es un destino vibrante en el corazón del Eje Cafetero colombiano. Rodeada por montañas, cafetales y el imponente Nevado del Ruiz, ofrece una combinación única de naturaleza, cultura y calidez humana. Los visitantes pueden disfrutar de sus tradicionales cafés, recorrer el Centro Histórico con su arquitectura republicana, relajarse en termales naturales y explorar rutas ecológicas con vistas espectaculares. Además, su ambiente universitario y cultural la convierte en un lugar lleno de vida, perfecto para combinar ciencia, descanso y turismo.